El uso de videos de YouTube para entrenar el generador de texto a video de OpenAI sería una infracción de los términos de servicio de la plataforma, dijo el director ejecutivo de YouTube, Neal Mohan.
En sus primeros comentarios públicos sobre el tema, Mohan dijo que no tenía conocimiento directo de si OpenAI había, de hecho, utilizado videos de YouTube para refinar su herramienta de creación de videos impulsada por inteligencia artificial, llamada Sora. Pero si ese fuera el caso, sería una "clara violación" de los términos de uso de YouTube, dijo.
"Desde la perspectiva de un creador, cuando un creador sube su arduo trabajo a nuestra plataforma, tienen ciertas expectativas", dijo Mohan a principios de esta semana en una entrevista con Emily Chang, presentadora de Bloomberg Originals.
ANUNCIO
Mas informes en https://kursery.com
"Una de esas expectativas es que se respetarán los términos de servicio. No permite que se descarguen transcripciones o fragmentos de video, y eso es una clara violación de nuestros términos de servicio.
Esas son las reglas del camino en términos de contenido en nuestra plataforma". Ha habido mucho debate público sobre qué material utiliza OpenAI para capacitar a los modelos de IA que sustentan productos populares de creación de contenido como ChatGPT y DALL-E. Sora y otras herramientas de IA generativa funcionan absorbiendo todo tipo de contenido de la web y utilizando esos datos como base para generar nuevo contenido, incluidos videos, fotos, texto narrativo y más.
A medida que empresas como OpenAI, Google y otras se esfuerzan por desarrollar una inteligencia artificial más poderosa, buscan obtener la mayor cantidad de contenido posible para entrenar a sus modelos de IA y obtener resultados de mejor calidad. Google y YouTube son unidades de Alphabet Inc. OpenAI, respaldada por Microsoft Corp., no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Mohan dijo que Google se adhiere a los contratos individuales de YouTube con los creadores antes de decidir si usa videos de la plataforma para capacitar al poderoso modelo de IA propio de la compañía, Gemini.
"Muchos creadores tienen diferentes tipos de contratos de licencia en términos de su contenido en nuestra plataforma", dijo Mohan. Aunque "es posible que se utilice una parte de ese corpus de YouTube" para entrenar modelos como Gemini, Google y YouTube se aseguran de que el uso de los videos como datos de entrenamiento para la IA de Google se haga "en consonancia con los términos de servicio o el contrato que ese creador ha firmado" previamente, dijo.