TikTok podría recibir una extensión de 270 días para vender sus operaciones en Estados Unidos y evitar una prohibición programada para el 19 de enero de 2025, según una propuesta legislativa del senador Edward J. Markey. Además, informes que vinculaban a Elon Musk como posible comprador han sido desmentidos por funcionarios chinos. El futuro de TikTok en Estados Unidos permanece en suspenso, a la espera de decisiones legales y políticas.
El uso de ChatGPT por adolescentes para tareas escolares está en aumento, lo que plantea preocupaciones sobre la integridad académica y el desarrollo de habilidades fundamentales. Aunque la IA puede ser una herramienta educativa valiosa, su uso indebido puede conducir a sanciones académicas y afectar negativamente el aprendizaje. Es esencial promover prácticas responsables y educar a los estudiantes sobre las capacidades y limitaciones de estas tecnologías.
OpenAI y Microsoft están liderando la transición hacia agentes de IA más proactivos. OpenAI ha lanzado ?tasks?, una función que permite programar acciones futuras en ChatGPT, mientras que Microsoft expande sus asistentes ?Copilot? en Microsoft 365 y ofrece opciones para empresas que desean explorar estas herramientas. Ambas compañías ven un futuro donde los agentes de IA desempeñen un papel central en la vida laboral y personal.
El conflicto con TikTok se centra en el temor de que ByteDance pueda compartir datos de usuarios estadounidenses con el gobierno chino, lo que podría tener implicaciones a largo plazo en la manipulación de la opinión pública a través de IA. Aunque TikTok ha tratado de demostrar independencia operativa, la influencia de China sobre las empresas privadas genera desconfianza en el Congreso, que busca una desinversión total. La presión de los usuarios para evitar la prohibición ha intensificado el debate, pero también ha evidenciado el poder de la plataforma.