builderall



Microsoft y OpenAI se están uniendo para un proyecto masivo llamado Stargate. Todo se trata de crear una súper poderosa computadora de inteligencia artificial (IA).


Planean gastar más de $100 mil millones en él, lo cual es un gran problema porque será uno de los mayores esfuerzos jamás vistos en la construcción de centros de datos.


Quieren tenerlo en funcionamiento para 2028 y se espera que sea más grande y avanzado que cualquier centro de datos que hayamos visto antes.


Este gran proyecto es la colaboración de Microsoft y OpenAI para construir no solo una, sino una serie de computadoras súper avanzadas, y Stargate será la mejor de todas. Microsoft está lista para aportar el dinero necesario.


Todo depende de que OpenAI logre una gran actualización de su plataforma el próximo año. Aunque ninguna de las dos empresas lo ha dicho oficialmente, el hecho de que no lo hayan negado cuando se les pregunta ha generado más curiosidad y expectativa sobre lo que viene.


Esto ocurre en un momento de mucha competencia en el mundo de la IA, donde las empresas siempre intentan superarse unas a otras con nuevas tecnologías.


No se trata solo de quién tiene las mejores computadoras, sino también de quién tiene las estrategias más inteligentes para usarlas.


Las empresas están gastando miles de millones para adelantarse en esta carrera. Hay otras compañías como Open Streamed AI haciendo cosas interesantes también, como crear IA que puede mantener conversaciones sin seguir un guión predefinido, lo que permite interacciones más naturales y variadas.


Con todos estos avances, la competencia en IA se está volviendo más intensa, y Microsoft y OpenAI quieren estar a la vanguardia. La industria tecnológica, especialmente la parte de IA, está creciendo súper rápido. Proyectos como Stargate muestran qué tan ambiciosas e innovadoras se están volviendo las empresas.


Los expertos creen que el mercado de la IA valdrá billones de dólares pronto, incluyendo todo, desde el software y hardware de IA hasta los servicios que la utilizan, como la computación en la nube.


Las supercomputadoras como Stargate serán clave para este crecimiento, ayudando a hacer que la IA sea aún más poderosa y capaz de hacer nuevas cosas en áreas como salud, finanzas, transporte y más.


Se espera que este impulso por una mejor IA conduzca a muchas cosas buenas, como hacer que los negocios sean más eficientes e iniciar nuevos tipos de progreso tecnológico.


Pero también hay grandes desafíos, como asegurar que la IA tome decisiones justas, proteger la privacidad de las personas, averiguar cómo la automatización afectará los empleos y lidiar con el impacto ambiental de ejecutar grandes sistemas de IA.


Además, está la preocupación de que solo unas pocas grandes empresas controlen las tecnologías de IA más poderosas, lo que podría dificultar la aparición de nuevas ideas y empresas.

?

El éxito de algo tan ambicioso como Stargate dependerá de lograr la tecnología correcta, asegurar que se use de manera responsable y tener reglas claras sobre cómo se utiliza.