builderall


En un mundo de trabajo infinito, contenido ilimitado y personalización masiva, la inteligencia artificial (IA) está a punto de revolucionar el panorama del marketing tal como lo conocemos.


Así como la invención del automóvil trajo consigo gasolineras, pero nadie pudo predecir el surgimiento de una metrópoli como Los Ángeles hecha a medida para los vehículos, la IA traerá cambios igualmente disruptivos e impredecibles.


"Puedes predecir las gasolineras, pero no Los Ángeles", comenta un reconocido futurista de Silicon Valley. Este antiguo refrán cobra vigencia ante la inminente oleada de transformaciones propiciada por la IA generativa.


A primera vista, los expertos vaticinan aplicaciones obvias como campañas de marketing hiperpersonalizadas, recomendaciones en tiempo real y creación automática de contenido publicitario. Sin embargo, los analistas advierten que es imposible prever todas las implicaciones disruptivas.


"Al igual que nadie pudo anticipar cómo los automóviles remodelarían las ciudades y modificarían los conflictos geopolíticos, estamos ad portas de un cambio de paradigma con la IA en marketing", afirma una ejecutiva de una empresa puntera en el ramo.


Con más de 300 millones de automóviles en circulación en Estados Unidos (más de uno por adulto), la revolución del transporte individual dejó una huella imborrable. La IA en marketing, catapultada por los recientes avances, amenaza con dejar un impacto igual de profundo. Estemos preparados para un paisaje inimaginable.


En la próxima década, la inteligencia artificial (IA) revolucionará el marketing al permitir una personalización masiva e interacciones únicas con cada consumidor, auguran los expertos. Así como la invención del automóvil transformó las ciudades y los conflictos geopolíticos, la IA generativa traerá cambios disruptivos e impredecibles al panorama publicitario.


"El marketing actual se basa en mensajes de difusión masiva, target grupal y contenido estático. Con la IA, cada consumidor podrá tener su propia experiencia personalizada, casi como una venta uno a uno", explica un reconocido analista del sector.

Este nuevo paradigma permitirá desde videos de celebridades hablándote en forma personalizada, hasta asistentes virtuales que actuarán como verdaderos agentes de ventas, ofreciendo recomendaciones únicas según tus necesidades e intereses. La frontera entre marketing y ventas se difuminará.


"Imagina tener millones de vendedores virtuales interactuando individualmente con los clientes, conociendo cada idioma y la mejor forma de ser persuasivos según la persona", plantea un futurista. "O incluso compañeros IA que se convierten en tus amigos y te recomiendan productos".


Otra posibilidad radical es la creación de juegos, series de TV e incluso experiencias de realidad virtual como campañas publicitarias en sí mismas, en lugar de simples anuncios. Todo gracias a la capacidad de la IA para generar contenido ilimitado a un costo prácticamente nulo.


Los canales de marketing existentes también se verán trastocados, con el surgimiento de nuevos formatos derivados de las interfaces conversacionales y los asistentes virtuales omnipresentes.


Ante un panorama de perfección e hiper personalización, paradójicamente podría surgir una necesidad de autenticidad cruda como forma de contrapeso. "En un mundo saturado de belleza e imágenes artificiales, la gente tal vez busque lo imperfecto y real como prueba de humanidad", conjetura un ejecutivo.


La llegada de la IA generativa al marketing augura una nueva era de innovaciones disruptivas e imprevisibles, tan profundas como las que trajo el automóvil al mundo moderno. Estemos preparados para un futuro inimaginable.


Puedes ver el artículo original en: https://andrewchen.substack.com/p/ai-and-marketing-what-happens-next