El Future of Life Institute anunció los resultados de un concurso creativo mundial sobre los riesgos de la superinteligencia artificial. Se otorgaron $70,000 en premios a seis ganadores (un gran premio de $20,000 y cinco premios de $10,000), además de menciones honoríficas. Las obras presentadas, que abarcan diversos formatos como películas, carteles y videojuegos, exploran la naturaleza de la superinteligencia, sus peligros y las implicaciones para la humanidad.
Los trabajos ganadores y las menciones honoríficas se publicaron en línea para fomentar la discusión pública sobre este tema crítico. El concurso buscaba promover la conciencia sobre los riesgos existenciales potenciales de la superinteligencia.
Cronograma de Eventos Principales
31 de Mayo de 2024: Se abre el plazo para la presentación de obras para el concurso "Superintelligence Imagined" del Future of Life Institute (FLI).
31 de Agosto de 2024: Cierre del plazo de presentación de obras para el concurso.
Octubre de 2024: Se completa la fase de evaluación de las obras por parte del jurado.
25 de Octubre de 2024: Se anuncian los ganadores del concurso, incluyendo un Gran Premio y cinco premios adicionales, así como menciones honoríficas.
Posterior a Octubre 25 de 2024: Las obras ganadoras y las menciones honoríficas se publican en la página web del concurso. Los autores pueden publicar sus obras en otras plataformas.
Elenco de Personajes Principales y sus Biografías
Suzy Shepherd: Cineasta del Reino Unido. Ganadora del Gran Premio por su cortometraje "Writing Doom". Su trabajo destaca por abordar los riesgos de la superinteligencia de manera entretenida e informativa.
Effct (Equipo de 6 miembros): Equipo creador de la serie de posters "6 Magazine Covers from the Future: Warnings About the Dangers of Artificial (Super)intelligence". El equipo incluye a:
Nick Brown (EEUU): Project Manager del equipo.
Lauren Sheil (EEUU): Especialista en Marketing del equipo.
John Boughey (EEUU): Account Manager del equipo.
Isaac Bilmes (EEUU): Production Coordinator del equipo.
Emma Morey (EEUU): Intern del equipo.
Nathan Truong (EEUU): Intern del equipo. Su proyecto se centra en representar visualmente los peligros de la superinteligencia a través de portadas de revistas futuristas.
Dr. Waku: Productor, escritor y videógrafo canadiense. Creador del video "How AI threatens humanity, with Yoshua Bengio". Su trabajo se caracteriza por ser accesible al público general y contar con entrevistas a expertos.
Yoshua Bengio: Experto en Inteligencia Artificial de Canadá. Participó como entrevistado en el video de Dr. Waku, aportando su conocimiento sobre los riesgos de la superinteligencia.
Zeaus Koh: Investigador, guionista, narrador y editor de video de Singapur. Co-creador del video "Superintelligence: The End of Humanity or Our Golden Age?".
Nainika Gupta: Editora de video, videógrafa, ilustradora y creadora de accesorios de EEUU. Co-creadora del video con Zeaus Koh.
Karl von Wendt: Escritor, editor y compositor musical de Alemania. Creador del multimedia "The Great Plan", una historia sobre la incomprensión de los planes de una IA superinteligente.
Marcus Eriksen: Escritor estadounidense. Co-creador de la novela gráfica "ZARA MARS".
Vanessa Morrow: Diseñadora web estadounidense. Co-creadora de la novela gráfica "ZARA MARS".
Alberto Hidalgo: Ilustrador gráfico argentino. Co-creador de la novela gráfica "ZARA MARS".
Ramiro Castro: Escritor y animador del Reino Unido. Creador del video "A beginner's guide to Artificial Superintelligence and why it could threaten humanity". Su trabajo busca explicar la superinteligencia a un público general con un enfoque accesible y metafórico.
Michael Backlund: Escritor y diseñador web de Finalndia. Co-creador de la historia corta "Beyond Control".
Alexandra Sfez: Escritora y editora de Francia. Co-creadora de la historia corta "Beyond Control".
Seven Sardines (Equipo de 7 miembros): Equipo creador del videojuego "Ctrl+Cmd". Incluye a:
Jose Ignacio Locsin (Filipinas): Programador, diseñador de juegos y escritor.
Gian Santos (Filipinas): Programador y diseñador de juegos.
Christian Quinzon (Filipinas): Diseñador de juegos, escritor y compositor musical.
Zairra Dela Calzada (Filipinas): Diseñadora de juegos, artista y diseñadora de UI.
Daneel Potot (Filipinas): Director de Arte.
Regina Maysa Cayas (Filipinas): Escritora.
Jerome Maiquez (Filipinas): Escritor. El juego busca que los usuarios tomen decisiones en el desarrollo de la IA.
Lethal Intelligence (Anónimo): Escritor, productor, narrador y editor del video "Lethal Intelligence Guide (Part 1) - The Ultimate Introduction to Existential Risk from upcoming AI".
Gavin C Raffloer: Guionista y voz en off estadounidense. Co-creador del video "The Benefits and Dangers of Artificial Superintelligence".
Aaron Reslink: Ilustrador y editor estadounidense. Co-creador del video con Gavin C Raffloer.
Jurgen Gravestein: Escritor de los Países Bajos, creador del videojuego "This Is Not A Game". Su juego utiliza un formato interactivo para enseñar sobre la superinteligencia.
Troy Bradley: Productor y editor de video de Canadá. Creador del video "What Comes After the Human Era?". Su trabajo explora la relación entre la superinteligencia y el pasado/futuro de la humanidad.
Eddy Altmann: Juez del concurso, CTO de Creative Conscience.
Ben Cumming: Juez del concurso, Director de Comunicaciones del Future of Life Institute.
Beatrice Erkers: Juez del concurso, Directora de Existential Hope.
Alexis Harrell: Juez del concurso, candidata a MSc en Social Data Science.
Justin Liang: Juez del concurso, Jefe de Cumplimiento de Google.
Sofia Pires: Juez del concurso, experta en comunicaciones y estrategia de marca.
Elise Racine: Juez del concurso, fundadora de ?de PALOMA?.
Emily Schwartz: Juez del concurso, socia de Comunicaciones Estratégicas de Bryson Gillette.
Nell Watson: Juez del concurso, asesora en ética, seguridad y valores humanos en la tecnología.